Entradas

El Altar del Holocausto en Oporto: una experiencia sonora que va más allá de las palabras

Imagen
La noche del viernes 7 de febrero, El Altar del Holocausto llevó su gira Amen sin Tilde a la sala Maus Hábitos de Oporto, ofreciendo una actuación que envolvió a los asistentes en un viaje musical intenso y emotivo. Desde el primer momento, se respiraba expectación en el ambiente. Un público heterogéneo aguardaba en un silencio casi reverente mientras las luces se atenuaban y la banda tomaba posiciones en el escenario, envuelta en una penumbra solemne. Los primeros acordes marcaron el inicio de un recorrido sonoro en el que las melodías se desarrollaban entre capas de distorsión, creando paisajes musicales llenos de intensidad y matices. La combinación de estos elementos generaba una atmósfera hipnótica, atrapando al público en una experiencia sensorial única. La ausencia de voz permitía que cada espectador interpretara la música a su manera, estableciendo un vínculo íntimo con la banda y haciendo que cada momento fuera personal e irrepetible.  La puesta en escena, austera pero e...

Crónica del SonicBlast 2023

Imagen
Por Hugo Calleja Es curioso. No tengo la sensación de que haya pasado ya un año cuando comienzo a recapitular lo vivido en esta edición del SonicBlast. Aún conservo en la mente momentos extremadamente vívidos de las actuaciones del pasado año. Y es que creo que tiene mucho sentido que sea lo primero que me viene a la cabeza. Pero dejemos eso para las conclusiones. Segunda edición del SonicBlast en Vila Praia de Âncora, un lugar que cada año exploro más a fondo y más apego me genera. Este emplazamiento de ensueño aporta el encanto suficiente como para querer llegar un par de días antes y marcharte un par de días después. Este año ya sabíamos a dónde ir y cómo llegar, sabíamos lo que nos íbamos a encontrar y fuimos con más calma, la playlist fue diferente, no sonó Green Lung en mi cabeza pero aún así nos divertimos bastante escuchando lo que sabíamos que nos iba a conquistar en directo. El viaje fue bien, cabalgando riffs y poniéndonos al día. La ola de calor que atravesaba el norte peni...

Review: DANTALION "Fatum"

Imagen
La banda viguesa DANTALION formada en 2004 regresa con su noveno álbum de estudio “Fatum” que se publicará mañana, 8 de septiembre, a través de Non Serviam Records. Naemoth (batería), Vorgh y Netzja (guitarras), NatnoF (bajo) y Sanguinist (voz) continúan el camino marcado por su anterior LP “Time to Pass Away” y van todavía más allá: son emotivos, catárticos y su sonido es sólido y contundente. Su metal es brillante, pesado y oscuro. Las voces son perversas y fuertes ya sea chillando o gruñendo mientras que la batería infunde al oyente la necesidad de seguir la música y abrazar ese sentimiento de melancolía que define todo el álbum. “Fatum” es ágil y rápido, lleno de todo tipo de gritos hipnotizantes y guitarras salvajes que transmiten bien su angustia, todo ello unido admirablemente por parte de NatnoF y Naemoth, consiguiendo un sonido de banda muy compacto. Este elaborado acto de equilibrio es tan natural que cuando los temas alcanzan su apoteosis, el oyente simplemente queda abrumad...

LOS FESTIVALES DE VERANO (COMPLETO)

Imagen
Con la llegada del buen tiempo empiezan a surgir festivales al aire libre en cualquier punto de nuestra geografía (y en la de países vecinos). En Galicia hace ya muchos años empezó a destacar un festival sobre todos los demás: el RESURRECTION FEST . Poco a poco fue ganando adeptos y llegó a convertirse en lo que a día de hoy es el principal festival de música metal de España. Allí tienen cabida todas las variantes de metal, el hardcore y el punk. Sin embargo, lo que en sus inicios fue un festival hecho por los fans para los fans se transformó en una máquina de hacer dinero donde empezó a primar el número de personas que acudían por encima de la calidad de su estancia. Así, ante un ambiente abarrotado que ya no era el que yo buscaba y que me frustraba más de lo que entretenía, comencé a buscar información sobre otros festivales que pudieran encajar mejor con lo que yo demandaba. Sin lugar a dudas, los mejores festivales que tuve la suerte de vivir son los organizados por asociaciones cu...

Festivales de verano (I)

Imagen
Tras unos años sin poder asistir a festivales (porque para mí un festival sentada no es un festival) el año pasado quería ir a todos los que me fuera posible. Comencé mi temporada en Zamora, en el Z! LIVE ROCK FEST . Sí, ya sé que allí prima el heavy metal, pero llevaba años queriendo ir y decidí intentarlo. Entre la ola de calor y las tormentas que cancelaron uno de los conciertos que más ganas tenía de ver, los inexistentes autobuses que obligaron a caminar unos cuantos kilómetros para regresar al apartamento y la sensación que teníamos todos de que la organización no sabía qué hacer ante los problemas, acabaron con la ilusión de regresar por fin a un festival como los de antes, de pie y sin mascarillas. Después de ese inicio agridulce, era el momento de probar suerte en el gran RESURRECTION FEST . Desde el primer momento quedó claro que aquello iba a ser un desastre. Estar acampado en lo alto de un mirador y que no hubiese autobuses que te llevaran al recinto no presagiaba nada buen...

Los festivales de verano (INTRO)

Imagen
Con la llegada del buen tiempo empiezan a surgir festivales al aire libre en cualquier punto de nuestra geografía (y en la de países vecinos). En Galicia hace ya muchos años empezó a destacar un festival sobre todos los demás: el RESURRECTION FEST . Poco a poco fue ganando adeptos y llegó a convertirse en lo que a día de hoy es el principal festival de música metal de España. Allí tienen cabida todas las variantes de metal, el hardcore y el punk. Sin embargo, lo que en sus inicios fue un festival hecho por los fans para los fans se transformó en una máquina de hacer dinero donde empezó a primar el número de personas que acudían por encima de la calidad de su estancia. Así, ante un ambiente abarrotado que ya no era el que yo buscaba y que me frustraba más de lo que entretenía, comencé a buscar información sobre otros festivales que pudieran encajar mejor con lo que yo demandaba.  Sin lugar a dudas, los mejores festivales que tuve la suerte de vivir son los organizados por asociacion...

Review: SONNEILLON “The Demon of Hate”

Imagen
No creo que a estas alturas sea ningún secreto que me encanta el black metal. Me gusta porque es frío, caótico y áspero y rememora fuertes nevadas, vientos penetrantes y nubes negras que lo envuelven todo con su niebla de desolación. SONNEILLON es una banda portuguesa de Oporto fundada en 2008 por Bellerophon (voz y batería). La formación ha sufrido varios cambios desde su creación, pero Bellerophon siempre ha sido parte de la banda, además de ser el compositor principal. A lo largo de estos años han lanzado tres EPs, un puñado de splits razonablemente buenos y 2 LPs, “Daemoniacus - Daemonum Interitum et Agone Deos” y el recién estrenado “ The Demon of Hate ”, un álbum más inmediato, más enojado e incluso más cínico que su predecesor. Han creado en estas diez pistas una atmósfera intensamente oscura llena de rabia apasionada y melancolía fría, espeluznantes y pegadizas melodías consiguiendo que el black metal suene con una renacida maldad. Mientras escuchaba “ The Demon of Hate ” desc...